miércoles, 10 de julio de 2013

Vida larga vs Vida corta

A sus 30 años, el fallecimiento de mi hermano, un alcohólico, drogadicto, homosexual, un buen hermano; me llevó en una serie de preguntas, acerca de la valoración que se le da a una vida corta y acelerada. Cuando me refiero a una vida corta y acelerada en este caso me estoy refiriendo a una vida donde imperó la satisfacción inmediata de los placeres, desmedidos, sin límites, que llevaron al fin de la vida del individuo, que sin darse cuenta fue lo que lo llevó a su fallecimiento.

El otro punto de este ensayo, sería la vida larga, queriendo decir, una vida sin muchos riesgos, dentro de lo que se diría responsable. Donde en la mayoría de los casos las personas catalogan una vida larga en años como preferible, como el ideal.

Se nos enseña a vivir con temor, con preocupaciones, construyendo un futuro que tal vez nunca llega.

No prefiero una vida larga donde vivo planeando, pensando a futuro, atado a un trabajo que me ayuda a pagar cuentas, o comprar cosas que no necesito, que nunca he tenido y no me habían hecho falta antes. Entre más dinero gano, mayores son los gastos superficiales.

Al preguntar a las personas, la mayoría dirán, preferir una vida larga sin cuestionarlo dos veces. Vemos insatisfacción en una vida corta, pensamos que falta tanto por vivir, la vida tiende a complicarse conforme aumenta la edad de las personas.

No son muchos los que se despreocupan a vivir realmente el día a día, haciendo lo que quieren en el momento, entregándose a lo que hacen en el presente, una forma de vida diferente. 

Puede verse incluso como una vida sin temores, ¿qué tipo de temores?, temor a no tener una carrera profesional, temor a no tener una relación de matrimonio estable, temor a no tener suficiente dinero para comprar, casa, carro, etc.

Porque no sentir alivio ante la muerte de una persona joven, si vivió sus años más saludables, más enérgicos y nunca tuvo que llegar a esas edades cuando la salud se complica por la misma vejez. Llego al final de sus preocupaciones, de sus temores, al fin descansa.

No por vivir más años se vivieron mejores experiencias, no por vivir más años se experimentó más, no por vivir más años se le saco más jugo a la vida; Prefiero sacarle el jugo al presente, que vivir guardando las frutas para el futuro, cuando tal vez ya no tenga las fuerzas, ni los deseos de exprimirlas.


Christopher Arias
Estudiante de la Facultad de Derecho
Universidad de Costa Rica

Artículo publicado en el diario digital elPais.cr el 9 de julio de 2013.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario